mision-vision-para-web
vision-vision-para-web

HISTORIAS DE ÉXITO

TESTIMONIOS HOGA

NUESTRAS TERAPIAS

ecuestre-1

TERAPIAS ECUESTRES

Objetivo: Potencializar los resultados del trabajo realizado a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social.  Se trabajan técnicas cognitivo – conductuales buscando mejorar los procesos básicos de aprendizaje, comunicación y conducta, utilizando al caballo como una herramienta terapéutica, junto con profesionales en psicología, lenguaje y neurorehabilitación. 

Modo en el que se desarrolla: bajo la colaboración en equipo de terapeuta, caballerango y caballo, en una pista al aire libre, bajo la implementación de diferentes actividades didácticas, dinámicas y lúdicas. 

Impacto: la optimización y eficientización del tiempo de intervención, así como la estimulación del aprendizaje, relajación y mejoría del tono muscular, el movimiento tridimensional a nivel pélvico y regulación sensorial. 

ecuestre-1

MONTA DEPORTIVA

Objetivo: Lograr que niños y jóvenes con discapacidad participen en competencias nacionales e internacionales de equitación. 

Modo en el que se desarrolla: A cargo de un instructor de equitación, se realiza a través de sesiones individuales, a través de la disciplina de adiestramiento y el modelo Spirit Horse.

Impacto: Desarrollar en los pacientes habilidades competitivas, manejo independiente de riendas y participación en una disciplina deportiva de manera autónoma. Desarrollo de habilidades sociales, emocionales y motoras. 

neuro-(1)

NEUROREHABILITACIÓN

Objetivo: Lograr en el paciente el mayor grado de independencia de movilidad, traslados y desplazamientos de acuerdo a su condición, además de buscar la funcionalidad de sus extremidades. Desarrollo de destrezas para actividades de la vida diaria y desarrollo de habilidades motrices finas y gruesas. 

Modo en el que se desarrolla: A través de un programa diseñado para cada paciente, se ofrecen distintos tratamientos como: terapia física. 

Impacto: El paciente es trabajo en base a sus objetivos logrando modular su tono muscular, control de cuello y tronco, la inhibición de reflejos, automatización de patrones de desplazamiento, su destreza motora, incrementar su fuerza muscular, control del movimiento, mejorar la postura, estabilización y alineación del tronco y la cabeza, desarrollo de su equilibrio, incrementar su coordinación gruesa y fina, desarrollo de la lateralidad y aumento de la elasticidad. 

neuro-(1)

INTEGRACIÓN SENSORIAL

Objetivo: Organizar la información que llega al sistema nervioso para un adecuado registro, modulación, procesamiento y organización de los estímulos sensoriales del medio ambiente (visual, auditivo, vestibular, olfativo, gustativo, táctil y propioceptivo) y traducirlos en respuestas adaptativas y espontáneas. 

Modo en el que se desarrolla: Esta terapia busca realizar un adecuado procesamiento y organización de los estímulos sensoriales (visual, auditivo, vestibular, olfativo, gustativo, táctil, propioceptivo) del medio ambiente y traducirlos en respuestas adaptativas y espontáneas. Desarrollando en el paciente la sensopercepción táctil, sistema propioceptivo y vestibular, desarrollo de la integración y conciencia sensorial, imagen y conciencia corporal, mejorar e incrementa la motricidad fina. 

Impacto: Lograr que los pacientes integren habilidades complejas buscando obtener respuestas adaptativas que mejoren su capacidad de estudio, juego, autocuidado, así como el aprender a relacionarse y participar en actividades sociales a través de estímulos sensoriales. 

neuro-(1)

TERAPIA OCUPACIONAL

Objetivo: Desarrollar habilidades de la vida diaria,  artísticas y/o sociales en jóvenes con discapacidad, a través de la Danza folklórica, actividades de pintura, artes plásticas y actividades de auto cuidado. 

Modo en el que se desarrolla: A través de actividades grupales a cargo de maestros capacitados y psicólogo. 

Impacto: Desarrollar y mantener habilidades de autosuficiencia y actividades de la vida diaria, habilidades sociales, cognitivas, de comunicación, de recreación, ocio e higiene.

LENGG

TERAPIA DE LENGUAJE

Objetivo: Busca el desarrollo o mejora de las habilidades miofuncionales del lenguaje, comunicación, voz y habla, implementación de técnicas alternativas y aumentativas de comunicación, promoviendo así el desarrollo integral del paciente.

Modo en el que se desarrolla: Las terapias se llevan de manera individual a cargo de un licenciado en comunicación humana, se poseen programas especializados para los trastornos del desarrollo y para los trastornos neuromotores diferenciados. 

Impacto: Garantizar el desarrollo de la espontaneidad y otras habilidades comunicativas a través de métodos alternativo de comunicación, sí como la generalización del uso de la herramienta para la misma.  

PSICO

TERAPIA DE PSICOLOGÍA

Objetivo: Desarrollar y/o mejorar habilidades cognitivas, sociales, conductuales y emocionales, favoreciendo así la integración social.

Modo en el que se desarrolla: Centra su atención en la rehabilitación del área emocional, social y cognitiva.  A través de un modelo cognitivo-conductual, asesoría a padres y asesoría a las escuelas que integran a nuestra población.

Impacto: Logrando a través de esta terapia mejorar la capacidad de atención, concentración y memoria, desarrollar habilidades básicas de aprendizaje y pre académicas, mejorar el autocontrol, mejora la interacción social, aumenta el trabajo en equipo, desarrolla diferentes conceptos respeto, paciencia y responsabilidad, aumento de la autoconfianza, la autoestima, capacidad de adaptación y aumenta la motivación.

TALLER

TALLERES ARTÍSTICOS

Objetivo: Desarrollar habilidades artísticas, sociales e independencia en jóvenes con discapacidad. A través de la Danza Folklórica y Artes plásticas.  

Modo en el que se desarrolla: Bajo la dirección de especialistas en las diferentes áreas en modalidad grupal.

Impacto: Identificación y descubrimiento de talentos y/o destrezas que se destacan en las personas con discapacidad y les brindan la oportunidad de generar un ingreso a través de su talento.

GRUP-TERP

GRUPOS TERAPÉUTICOS

Objetivo: Alcanzar el mayor grado de independencia, para favorecer el proceso de integración e inclusión escolar, favoreciendo la conducta esperada para el desempeño en el ambiente escolar, habilidades académicas y socialización. 

Modo en el que se desarrolla: A través de sesiones grupales con cupo máximo de 6 niños bajo el cargo de un psicólogo, abordando necesidades de lenguaje, psicología y regulación sensorial.

Impacto: Acompañamiento al alumno, su familia y entorno, favoreciendo así el proceso de inclusión escolar.

GRUPO-JUVENIL

GRUPO JUVENIL

Objetivo: Habilidades que aporten al alance del grado óptimo de autonomía e independencia a través de las etapas del desarrollo. 

Modo en el que se desarrolla: A través de sesiones grupales con un máximo de 20 alumnos jóvenes y adultos con discapacidad intelectual desde las diferentes áreas de desarrollo acorde a su etapa de vida, desde las áreas: social, emocional, sexualidad y relaciones afectivas, habilidades de la vida diaria, acondicionamiento físico, nutrición, lenguaje y taller ecuestre. 

Impacto: Aporte a la calidad y proyecto de vida de los alumnos y sus familias, dando la oportunidad a identificar talentos y recursos que aporten a la vida personal, social y/o laboral. 

CASOS DE ÉXITO

RODRIGO CASANOVA

La vida de Rodrigo es realmente ejemplar.
Ante los retos que enfrenta por su discapacidad, logró rehabilitarse e integrarse a la sociedad con mucho éxito.
Conoce la historia del ex paciente de HOGA.

SAMUEL BALLESTEROS

Samuel Ballesteros es un joven
con Síndrome de Down que ha demostrado
que el amor por la vida te puede llevar
a hacer realidad los más grandes sueños.

VIETH CARRILLO

Conoce la historia de Vieth Estefanía Carrillo,
una joven que ha logrado rehabilitarse
gracias al incondicional apoyo de su padre y abuela,
y de las terapias de HOGA.
Conoce la historia del ex paciente de HOGA.

RODOLFO TANGUMA

Conoce la historia de Rodolfo Padilla Tanguma,
un joven ejemplar que se ha superado en la vida
gracias a las terapias de rehabilitación de HOGA.

GALILEA Y GERARDO

Conoce la historia de los hermanos Galilea y Gerardo,
quienes han logrado un importante avance en sus vidas,
gracias a las terapias de rehabilitación de HOGA.

ALEJANDRO MORENO

Las vidas de Alejandro Moreno y su abuela Idalia Cadena,
tienen un antes y después tras haber llegado a HOGA.
Con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista,
Alex, como lo llamamos de cariño, comenzó a mostrar
cambios importantes en su forma de expresarse
y relacionarse con los demás.

JINETES GRADUADOS

Durante 32 años se fue gestando el sueño de que nuestros jinetes evolucionaran a un nivel competitivo. Esto por fin se hizo realidad.
Todo esto fue posible con el trabajo terapéutico integral de HOGA, presidido por la Lic. Marcela Ayala; el permanente apoyo del Ing. Francisco Elizondo, Presidente del Comité Ecuestre HOGA, y por Pedro Louceiro, Director de la Academia Pedro Louceiro.

Con la presencia de directivos, familiares, consejeros y autoridades municipales de LAZOS del DIF GUADALUPE, el 3 de agosto de 2023 se llevó a cabo la Graduación de Jinetes HOGA 2023 donde se firmó un convenio de colaboración con la academia que da inicio a una nueva etapa de los jóvenes.

¡Ser testigos de su evolución y crecimiento nos llena de un orgullo indescriptible!

¡Felicidades!

RODOLFO

Rodolfo Padilla Tanguma, es uno de los integrantes de la Primera Generación de Jinetes HOGA, quienes recientemente se graduaron cerrando así un ciclo en nuestra institución.
Felicitamos a su familia por el gran esfuerzo, trabajo y dedicación para el logro de los objetivos y gracias de corazón por confiar, creer y ser parte de la familia HOGA.
Conoce la historia del ex paciente de HOGA.

MONTSERRAT

Montse es uno de los testimonios de perseverancia más entrañables de HOGA.
Desde pequeña fue demostrando sus capacidades y talentos, especialmente en el área ecuestre, de
donde recientemente se graduó como Jinete.
Conoce un poco de su camino por nuestra institución.

GABRIEL

A sus 22 años de edad, Gabriel se ha convertido en un testimonio de perseverancia y amor. Con el
apoyo incondicional de su familia y de nuestras terapias de rehabilitación, Gabriel es uno de los jinetes recién graduados de HOGA.
Conoce un poco de su historia.

CHARLY

A los 6 años de edad Carlos García llegó a HOGA, donde recibió distintas terapias como: Lenguaje, Psicología y Ecuestre, siendo ésta última la que le cambió la vida
de forma significativa. Hoy, con 12 años, Charly se convirtió en uno de los Jinetes Graduados
HOGA 2023.
Su madre nos comparte el significado de esta transición en su vida.

SEBASTIÁN

A los 4 años de edad Sebastián llegó a HOGA. Sus primeras terapias fueron de Psicología y
Sensorial mostrando un importante desarrollo. Poco tiempo después comenzó con Terapias Ecuestres, donde gracias a su desempeño llegó a pre deportivo y deportivo.
Sebastián es uno de los Jinetes Graduados HOGA 2023.
Conoce más de su historia.

CARLOS

Si de desarrollo de talento y amor por la vida se trata, él es uno de los mejores ejemplos. Carlos Valdéz Pachicano ha demostrado que, con el apoyo de la familia y las terapias de rehabilitación, es posible alcanzar las metas y tener un lugar importante.
Carlos forma parte de los jinetes graduados HOGA 2023.
Conoce un poco más de su historia.

SINERGIAS INSTITUCIONALES

uanl
teco
secre
udem
uvem
udurang
ure
cmucho
logobco

CONTÁCTANOS

logo-white2

Si deseas conocer nuestra información financiera envíanos un correo a: administracion@hoga.org.mx

HORARIOS DE ATENCIÓN

En HOGA estamos para servirte y para brindar una mejor atención y servicio proporcionamos nuestros horarios de servicio:

Lun-Vie

8:30am a 6:00pm

Sábado

Cerrado

Domingo

Cerrado

CONTACTO

Golondrinas No. 2437

Jardines de la Pastora, Guadalupe N.L.

Tel.: (81) 8191.2293

Correo: contacto@hoga.org.mx